Innovación y Talento Joven, comenzó Hack Posadas

Posadas, Misiones,– Con 36 jóvenes misioneros, realizaron el lanzamiento del Hack Posadas. Evento que une tecnología, participación ciudadana y compromiso ambiental bajo el lema ‘Innovación Tecnológica y Acción Local frente al Cambio Climático’. Organizado por el Concejo Deliberante de Posadas junto al Ministerio de Cambio Climático, la Municipalidad y Silicon Misiones, busca generar propuestas concretas para abordar dos desafíos clave: la prevención de incendios y el control del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

La concejala Malena Mazal destacó la importancia de este espacio participativo: “Van a estar pensando soluciones creativas para dos problemáticas concretas: Posadas libre de humo y la prevención de enfermedades como el dengue”, señaló.  Desde la cartera climática, acompañamos con la disertación sobre cambio climático y los factores que los jóvenes deberán contemplar en sus propuestas de acción, a cargo del Ing. Franco Cabrera, asesor técnico por la Subsecretaría de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación.

El Hackathon Posadas propone una metodología de trabajo basada en objetivos concretos y entrega de resultados en poco tiempo. La presentación de los proyectos ante el jurado se realizará el viernes 3 de octubre, y los mejores recibirán una premiación simbólica, aunque el verdadero objetivo es su implementación práctica.

Intercambio de saberes y nuevas perspectivas

Un Hackathon es un evento diseñado para fomentar la creatividad, el aprendizaje y la colaboración entre personas de diferentes disciplinas. El objetivo es que se puedan desarrollar soluciones innovadoras en un tiempo limitado. Aunque en sus inicios estos encuentros estaban orientados exclusivamente a programadores, en la actualidad se han expandido para incluir profesionales de diversas áreas, como comunicaciones, finanzas y otros sectores.

La organización a cargo presenta un problema específico que los participantes deben resolver. Se dividen en equipos y trabajan intensamente para proponer soluciones viables en un período de tiempo definido. Esta metodología ha ganado popularidad en empresas como Facebook, Google y la NASA, que utilizan los Hackathones para acelerar procesos de innovación.

Compartir en: