Celebrando el Día Internacional por la Acción Climática, capacitamos a +200 docentes misioneros sobre Cambio Climático, los desafíos de la desinformación y la importancia de formar desde las aulas a quienes serán tomadores de decisión en años venideros. Acompañados por la Dra. Inés Camilloni, y los subsecretarios de la cartera, mantuvimos una jornada de intercambio de saberes y participación activa sobre las acciones que debemos tomar.
El espacio brindó herramientas científicas, pedagógicas y normativas que ayudarán a diseñar estrategias educativas y proyectos escolares que promuevan la sensibilización, prevención y acción frente al cambio climático. Al respecto, el ministro secretario Gervasio Malagrida destacó que «es importante que en estos espacios fomentemos la temática y hagamos frente al principal eje a trabajar que es combatir la desinformación» aclarando que «los docentes son quienes forman el futuro de la provincia e inspirarán a nuestros líderes».



Al finalizar la jornada, se compartieron los resultados de “Encuestas a Escuelas Secundarias sobre la Temática de Cambio Climático en la Currículas Secundarias” realizada por estudiantes del profesorado de Biología, Geografía y Química del Instituto Montoya, en contexto de las pasantías llevadas a cabo en las oficinas de la Secretaría.
Con la participación de autoridades provinciales, investigadores y docentes, se culminó así, en el ISARM, la jornada sobre Cambio Climático y Educación Ambiental, con valoración docente según la Resolución Ministerial N.º 604/2025.






