Belém, Brasil – 14 de noviembre de 2025 – El Global Carbon Council (GCC), reconocido como el primer Programa de Mercado de Carbono internacionalmente acreditado del Sur Global bajo el esquema CORSIA de la OACI, y la Secretaría de Estado de Cambio Climático de la Provincia de Misiones, Argentina, formalizaron hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) durante la COP30 en Belém, Brasil. El acuerdo fue firmado por el Dr. Yousef Alhorr, Presidente Fundador del GCC, y el Sr. Gervasio Malagrida, Secretario del Departamento de Cambio Climático de Misiones, Argentina.
El MoU establece un marco de cooperación para promover el desarrollo e implementación de iniciativas de mercado de carbono en la Provincia de Misiones. Las áreas clave de colaboración incluyen:
- Talleres de fortalecimiento de capacidades y programas de capacitación sobre los estándares del GCC, registro de proyectos, procesos de emisión de certificados de carbon y desarrollo de metodologías.
- Apoyo para integrar los estándares y metodologías del GCC en el Mercado de Carbono global.
- Asesoramiento para el fortalecimiento del Marco de Política de Carbono Provincial, alineado con el Artículo 6.2 del Acuerdo de París.
- Otras actividades mutuamente acordadas para fortalecer la acción climática y la infraestructura del mercado de carbono.
Durante el acto, el Dr. Yousef Alhorr declaró:
“Este MoU representa un paso importante hacia el avance de Mercados de Carbono de alta integridad en el Sur Global. Al asociarse con Misiones, el GCC busca aportar experiencia técnica, mejores prácticas globales y metodologías innovadoras para apoyar el desarrollo sostenible y la acción climática a nivel provincial. Juntos fortaleceremos la infraestructura del mercado de carbono, empoderaremos a los actores locales y demostraremos cómo, soluciones de carbono transparentes y escalables, pueden ofrecer beneficios ambientales y socioeconómicos medibles.”
Por su parte, Gervasio Malagrida añadió:
“Esta alianza con el GCC brinda a Misiones una oportunidad única para alinear nuestra política y nuestras iniciativas en el mercado de carbono con los estándares internacionales. La orientación técnica, los programas de fortalecimiento de capacidades y las herramientas digitales proporcionadas por el GCC nos permitirán implementar proyectos de carbono de alta calidad, fortalecer las capacidades institucionales y atraer financiamiento climático. Confiamos en que esta colaboración acelerará nuestra agenda de acción climática, apoyará soluciones sostenibles en energía y uso del suelo, y posicionará a Misiones como líder en innovación de mercados de carbono dentro de Argentina y la región.”
Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas partes de construir una infraestructura sólida de mercado de carbono, apoyar el desarrollo sostenible y fomentar la cooperación regional e internacional bajo el Acuerdo de París. Aprovechando la experiencia y metodologías del GCC, Misiones busca mejorar su acción climática, fortalecer su capacidad de participación en los mercados de carbono y alinear sus iniciativas locales con los estándares globales.
Acerca del Global Carbon Council (GCC):
El Global Carbon Council, con sede en Doha, Catar, es el primer programa internacional de créditos de carbono y desarrollo sostenible basado en el Sur Global. El GCC emite créditos de carbono a proyectos elegibles de reducción de GEI en todo el mundo que promueven el desarrollo sostenible, apoya a los gobiernos nacionales en el cumplimiento de sus NDCs y facilita el comercio de Resultados de Mitigación Transferidos Internacionalmente (ITMOs) bajo el Acuerdo de París. El GCC ha sido acreditado por la OACI para el esquema CORSIA y por la ICROA, una coalición de proveedores de compensaciones de carbono.
Más información en: https://www.globalcarboncouncil.com

