En el marco de la problemática global del cambio climático, el peritaje ambiental es una herramienta fundamental para la gestión del ambiente. Dirigida al personal que trabaja en empresas públicas o privadas en cuestiones relativas a la optimización de procesos, ingeniería de agua, eficiencia energética, contaminación atmosférica, educación, que buscan complementar su formación con un curso de actualización profesional para la protección ambiental y la higiene y salud ocupacional. Con esta especialización, adquirirás conocimientos técnicos y legales para evaluar impactos, realizar informes periciales y contribuir a la toma de decisiones responsables.
La inscripción se encuentra disponible a través de la plataforma de la Fundación Química Argentina. Con modalidad virtual sincrónica y cupos limitados, estima su inicio el 25 de abril de 2025. Este curso tendrá por objetivo aportar a los participantes los conocimientos teóricos y fundamentalmente prácticos, a fin de que al finalizar el mismo, puedan desarrollar un informe pericial completo desde la fase de preparación hasta la fase de ratificación en juicio (debates orales, careos profesionales, entre otros) o como auxiliares del poder ejecutivo, y así garantizar una aplicación y procuración de justicia ambiental, en forma eficiente, transparente y equitativa. También estará dirigida a auxiliares de la justicia y miembros del sistema judicial, de otros poderes o de las fuerzas de seguridad que deseen formarse en la protección y el peritaje ambiental.