Despapelizate: se viene la campaña de economía circular para reciclar y cuidar la selva misionera

Una iniciativa que une reciclaje y compromiso ambiental para cuidar la selva, aportando a quienes están en la primera línea de fuego, tendrá lugar este viernes 31 en diversos municipios de Misiones.

En una acción colaborativa entre el Estado provincial y los municipios, este viernes 31 de octubre se llevará a cabo la campaña «Despapelizate y Cuidá la Selva» cuyo objetivo es recolectar papel blanco y de color (no diarios ni revistas) para su posterior reciclaje a Bomberos Voluntarios de la provincia. La donación provendrá de la entrega del papel recolectado, a la empresa Mi.Ce.Mo de Candelaria, la única industria radicada en Misiones dedicada a la compra de residuos de papel y cartón, para reciclaje y posterior producción de maplets de huevo.

La jornada, que tendrá a los ecopuntos como protagonistas, busca concientizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje, la digitalización del papel y el apoyo a quienes protegen la selva, en el marco del Día Mundial de la Ecología.

El subsecretario Fernando Santacruz explicó que “posterior a la recolección y reciclaje del papel, lo obtenido será donado a los bomberos voluntarios de la comunidad, actores clave en la prevención y mitigación de incendios”. Además, destacó que “ellos son los principales guardianes de nuestra selva en situaciones de emergencia, y contar con el compromiso de la comunidad es fundamental”.

Según el informe más reciente elaborado por la Subsecretaría de Economía Circular junto a la Facultad de Ingeniería (UNaM), el índice de circularidad provincial alcanzó el 19,2%, lo que significa que casi una quinta parte de los residuos domiciliarios y voluminosos tuvieron una segunda vida. Respecto a 2023, se recuperaron 1.837 toneladas más y se logró reducir en un 3,1% los residuos enviados a relleno sanitario.

Municipios Adheridos a la iniciativa: Cronograma

«Despapelizate y Cuidá la Selva» busca educar a la comunidad misionera acerca del impacto ambiental en la fabricación de una hoja de papel con materiales nuevos, y la importancia del reciclaje de este material en nuestra provincia. Conocé los Municipios adheridos, dirección y horario:

Campo Grande: Ecopunto Fray Luis Beltrán y Sarmiento | 7:00 a 11:00

Wanda: Ecopunto B° 32 Viviendas (calle los pintos) | 7: a 12:00

Puerto Rico: Ecopunto Reconquista (San Lorenzo y Yatasto) | 8:00 a 11:30

Apóstoles: Casa del Mate (calle Sarmiento) | 8:00 a 12:00

Aristóbulo del Valle: Ecopunto Parque Lineal Cainguás (Av. Las Américas) | 8:00 a 12:00

Montecarlo: Ecopunto B° Industrial (calle Pitanga y Ceibo) | 8:00 a 12:00

Capioví: Ecopunto Parque de la Ciudad (Guayubira y Grapia) | 8:00 a 12:00

Eldorado: Ecopunto Plaza Saludable (Paraguay 1712) | 8:00 a 12:00

Oberá: Ecopunto Plaza Malvinas | 8:00 a 12:00

Salto Encantado: Biblioteca Popular «Entre Saltos y Palabras» (Av. 8 de Septiembre 962 Colectora Sur) | 7:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00

25 de Mayo: Ecopunto de Av. San Martín y Gervasio Posadas | 15:00 a 18:00

Puerto Libertad: Buenos Aires entre Av. H. Yrigoyen y J.D. Perón | 15:00 a 18:00 

Compartir en: