Ya son más de 25 municipios adheridos al programa, en lo que resta de abril se sumarán más instituciones al programa que revolucionó la gestión de residuos en las escuelas de Misiones.
Campo Grande, Misiones.– El Programa de reciclaje que promueve la educación ambiental, buenas prácticas, impulsando la concientización ambiental en los estudiantes a través de prácticas saludables en las generaciones futuras; realizó su lanzamiento en el Municipio de Campo Grande. Con el acompañamiento de alumnos, docentes y ciudadanos comprometidos con una sociedad más respetuosa y sostenible.
El programa que además cuenta con Valoración Docente para quienes apliquen al proyecto, brinda capacitación y acompañamiento por parte de autoridades para la correcta gestión y Ecocanje de residuos generados por la comunidad educativa. Más de 30 directivos de instituciones escolares de la localidad, se hicieron presentes para recibir los bolsones que son parte de la iniciativa provincial. “Queremos involucrar a todas las escuelas de la provincia, para que una vez al mes o cada 15 días, las escuelas se conviertan en Eco-puntos”, remarcó el Subsecretario Santacruz.
El mismo es impulsado desde la Subsecretaría de Economía Circular, coordinado con la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación; y la Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Coordinación de Gabinete; en conjunto a #HUB de I.PRO.D.HA. y Aesa Misiones. Acompañaron el lanzamiento Intendente de Campo Grande, Carlos «Kako» Sartori; Subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales, Sebastián Chamorro; Subsecretaría de Educación, Noelia Giménez; Responsable del Programa Oberá Sustentable, Santiago Frick; Dirección de Ambiente de Campo Grande, Silvina Adbala; y directivos de la comunidad educativa.
Mi Escuela Recicla en 2024
Desde su lanzamiento, el programa logró el involucramiento de más de 600 docentes y llegó a 25 municipios. Copando las zonas de la provincia, hoy hace su lanzamiento en Campo Grande. Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular afirmó que «Mañana, además de inaugurar un nuevo Ecopunto en la localidad de Capioví, también estaremos llevando el programa a las escuelas locales. Siguiendo con la agenda, el lunes 21 lo haremos en Comandante Andresito» además adhirió «estamos felices con los resultados obtenidos y auguramos sumar nuevas instituciones en lo que resta del año».
Con más de 400 Establecimientos Educativos que transformaron las instituciones en Ecopunto, con una gestión clara y circular de los materiales reciclables. Este año, continua abierta la convocatoria que estén interesadas en el programa, con más fuerza, el mismo compromiso y con puntaje para los docentes comprometidos.
Link de pre inscripción para docentes y directivos: https://docs.google.com/forms/d/18jhSIfee4w60Wr0IrzSmQifgY7B0-zy5RemWMVtpYzQ/edit
Link de compromiso de reciclaje para Municipios: https://forms.gle/P4nSYQo6kBmhCUEh8

