El evento es organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Salta, convocará a destacados especialistas a nivel provincial, nacional e internacional.
Salta.- Un espacio de promoción e intercambio entre el sector público y privado, para definir estrategias orientadas a la participación en los mercados de carbono, impulsando proyectos que promuevan su captura y almacenamiento. El encuentro tiene como objetivo, además, visibilizar proyectos sostenibles implementados en distintas provincias, y definir un marco jurídico de fomento para este tipo de iniciativas en los diversos sectores productivos. Misiones, representados por el ministro secretario de la cartera climática, expuso avances y estrategias que se llevan a cabo en la provincia, posicionando a la tierra colorada como referente de la materia.
Participantes de diferentes sectores también sumaron los procesos y proyectos de certificación internacional en Salta y otras provincias. A su vez, disertantes de la Sociedad Rural Argentina, Escuela de la Regeneración, Pampa Grande e Inversora Juramento compartieron experiencias exitosas implementando metodologías de medición de carbono en proyectos agropecuarios. Por su parte, la directora del Programa Scolel´te, Cooperativa AMBIO – San Cristóbal de Las Casas de México, presentará el Programa Solel´te que fue el primer proyecto a escala global en certificar créditos de carbono.


