La Subsecretaría de Ambiente de la Nación convalidó oficialmente el Plan de Respuesta al Cambio Climático de Misiones, una herramienta estratégica que posiciona a la provincia como una de las pocas en el país con una hoja de ruta concreta frente al calentamiento global. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante la Disposición 853/2025.
Dando así lugar al cumplimiento con la Ley N° 27.520 «Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global» y al decreto nacional 1030/20 y el Pacto de Funes, para la convalidación nacional de los planes de respuestas provinciales, instrumentos todos que guían el procedimiento (contenido y metodologías) para que las jurisdicciones puedan terminar de armar la estrategia en mitigación y adaptación al cambio climático.
Esta es la finalización de un trabajo de varios años de todo el equipo técnico de la Secretaría y en particular de la Subsecretaria de Gestión y Desarrollo Sostenible e Innovación. Al respecto la subsecretaría afirmó que «este convalidación nos abre nuevas puertas para la gestión de la problemática a nivel provincial, nacional e internacional. Demuestra la seriedad y compromiso de la provincia en la temática, señalando una vez mas su liderazgo».
La validación nacional representa, además, un respaldo institucional clave para avanzar en políticas públicas con impacto real en el territorio, y coloca a Misiones en una posición de liderazgo frente a uno de los mayores desafíos de este siglo: la defensa del equilibrio ambiental y la calidad de vida de las generaciones futuras. Accedé al documento.