La provincia continúa innovando en propuestas donde la comunidad afianza su compromiso con las políticas verdes. En esta oportunidad, se realizará la primera recolección diferenciada en Cerro Corá el 26 de febrero.
La sinergia entre los sectores es el pilar troncal de la Economía Circular, por ello el gobierno de Misiones lanza el primer programa de Recolección Diferenciada y se espera la adhesión de más municipios. Esta iniciativa busca concientizar sobre la separación y valorización de residuos en los municipios y se realizará durante la jornada del 26 de febrero. La prueba piloto consiste en recorrer los barrios y entregar bolsones a los vecinos, al mismo tiempo que se informa sobre los materiales que deben separar, limpios y secos. Luego, personal municipal realizará un recorrido para retirar los residuos y, una vez recolectados los mismos, serán entregados a empresas de reciclaje, aportando así beneficios ambientales y económicos para la Comunidad de Cerro Corá.
Nuevamente Misiones se posiciona como una provincia de vanguardia en políticas públicas, ya que la acción forma parte del proyecto ley «Recolección Diferenciada Provincial» impulsada en la legislatura entre la Subsecretaría, Diputado Mario Vialey y el bloque del Frente Renovador. Fernando Santacruz, subsecretario de economía circular manifestó que «la primera experiencia se realizará en Cerro Corá, donde gracias al compromiso del Intendente Diego Pedrozo, su equipo y toda la comunidad, se realizará la recolección diferenciada casa por casa, todos los miércoles a partir de este 26 de febrero.»
Además, agradece la participación y compromiso de empresas locales como Yerba Mate CBSé, quienes manifestaron su interés y realizaron la donación de bolsones de arpillera en desuso. Asimismo, Santacruz insta a otras empresas yerbateras de Misiones a sumarse a esta iniciativa, donando bolsas en desuso y continuar promoviendo el reciclaje y la recolección diferenciada en su comunidad.